REGLAMENTO DE ACROBACIA PROMOCIONAL VUELO CIRCULAR
Reglamento oficial de la Federación Argentina de Aeromodelismo

1. DEFINICIÓN DE MODELO ACROBÁTICO   
           

Aeromodelo en el que la fuerza de propulsión la proporciona un motor(es) de explosión; y en el que la sustentación se obtiene por la acción de las fuerzas aerodinámicas actuando sobre las superficies que permanecerán fijos durante el vuelo (a excepción de las superficies de control). Su objetivo es efectuar las maniobras prescritas según se detallara más adelante.

2. CARACTERÍSTICAS DE LOS MODELOS ACROBÁTICOS DE VUELO CIRCULAR 
        
Peso máximo en vuelo 5 Kg
            Superficie total máxima 150 dm2
            Carga alar máxima 100 g/dm2
            Cilindrada máxima del motor(es):  motor(es) de dos tiempos 10 cm3
            El modelo debe despegar desde tierra.

3. LONGITUD DE LOS CABLES 
           
La longitud de los cables será mayor de 15 metros, pero inferior a 21,5 metros.
            La longitud de los cables se mide desde el eje de la empuñadura de la manija al eje de la hélice. Cuando se trate de modelos con dos hélices, se tomará el eje de simetría de ambas como referencia para la medición.
            Para motores de 2,5 cc de cilindrada o menos, el largo mínimo de los cables será de 10 metros.
            Se aplicará una prueba de tensión sobre la manija, cables y modelo juntos, igual a 15 veces el peso del modelo hasta una tensión máxima de 20 Kg.
            Para motores de hasta 2,5 cc el valor máximo de esta prueba será de 10 Kgs.

4. DEFINICIÓN DE UN INTENTO 
   

         Se considera intento cuando el modelo no empieza a volar dentro de los tres minutos siguientes a la señal de comienzo, o el concursante no entra en el circulo de vuelo dentro de los dos minutos siguientes a haber sido llamado para su vuelo.

5. NUMERO DE INTENTOS 
   

         Cada concursante puede hacer dos intentos por cada vuelo oficial. Después de un primer intento, el concursante puede llevar a cabo el segundo intento inmediatamente o bien puede realizarla una vez terminados los vuelos de una ronda de los demás competidores.

6. DEFINICIÓN DE VUELO OFICIAL  
           

Un vuelo es oficial cuando el modelo consigue elevarse en el aire.

7.  NUMERO DE VUELOS 

 
           
Cada competidor tiene derecho a realizar 3 (tres) vuelos oficiales, computándose los dos (2) mejores.

8. ANULACIÓN DEL VUELO   
           

Un vuelo será anulado cuando existe desprendimiento de partes.

9. NUMERO DE AYUDANTES

 
           
Cada concursante puede disponer de dos ayudantes.

10. EJECUCIÓN DE LAS FIGURAS

 
           
Las figuras se ejecutarán en el orden listado. Entre el final de una maniobra y el comienzo de la siguiente el concursante completará un mínimo de 1,5 vueltas. 
            El concursante puede intentar hacer una determinada figura sólo una vez cada vuelo. 
            El concursante debe completar el programa de figuras en un período de 7 minutos, que incluirá tanto el despegue como el aterrizaje. 
            Este límite de 7 minutos de tiempo, comienza cuando el participante hace una señal con la mano antes de arrancar su motor.
            Toda maniobra realizada pasados los 7 (siete) minutos será anulada, incluido el aterrizaje.

11. PUNTUACIONES  
           

     Durante el vuelo, cada maniobra completada será puntuada de 0 a 10 en incrementos de 0,5 puntos por cada uno de los jueces. 
     Estas puntuaciones se multiplicarán por un coeficiente que varia con la dificultad de la figura.
     Toda maniobra efectuada fuera del orden reglamentario, no será puntuada. 
    Aquellas maniobras que sean excluidas no se puntuarán, pero las siguientes se considerarán ejecutadas con arreglo al programa si se ejecutan siguiendo el orden relativo del resto de la tabla de figuras.

12. JUECES 

           

Se designarán 3 (tres) jueces que serán los mismos para todos los competidores en una misma serie de vuelos. El     puntaje por vuelo será la suma de los 3 (tres) en el caso de 3 jueces. En el caso de designarse 5 (cinco) jueces (se recomienda), el puntaje por vuelo se hará sumando los 3 (tres) puntajes que queden luego de descartar el mas alto y el mas bajo. La organización deberá proveer una planilla de puntaje por vuelo oficial.

13. CLASIFICACIÓN   
   

a) El puntaje de los dos (2) mejores vuelos serán sumados pra la clasificación final.
b) En caso de empate se  sumarán los 3 (tres) vuelos.


14. TABLA DE FIGURAS ACROBÁTICAS 15. DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS ACROBÁTICAS

            El arranque deberá producirse dentro del período de 1 minuto contando a partir del momento en que el concursante hace una señal con la mano, antes de arrancar el motor. El motor deberá arrancarse golpeando con la mano. La suelta del modelo antes de un minuto recibe el total de puntos; la suelta del modelo después de un minuto no recibe puntos.

15.2. Despegue 
   
         Un despegue correcto consiste en que el modelo va rodando suavemente por el suelo a lo largo de una distancia no inferior a 4,5 metros, pero no superior a un cuarto de vuelta. Entonces el modelo se eleva paulatinamente en una trepada suave hasta alcanzar el nivel normal de vuelo sobre el punto en el cual el modelo comenzó su rodaje. El modelo sigue así por dos vueltas más hasta el punto en que inició el vuelo a nivel.
   
        
Errores:
            * El modelo rebota en tierra o despega muy rápido o muy tarde.
            * E
l ascenso de despegue y la nivelación no son graduales ni suaves.
           
* La nivelación se produce muy rápido o muy tarde.
            * La nivelación y el nivel de vuelo normal no se producen entre los 1,20 y los 1,80 mts. 

15.3.
Media Vuela (se requiere una)

            Se considerará que la media vuelta ha sido bien ejecutado cuando el modelo comienza a partir del nivel de vuelo normal, hace una trepada y un picado vertical, pasando directamente sobre la cabeza del concursante, cortando el circulo de vuelo por la mitad y recupera su vuelo normal nivelado.
   
         Errores:
            * El modelo comienza desde una altura diferente a la normal de vuelo, oscila en la trepada. 
            * El modelo no pasa sobre la cabeza del piloto. 
            * El modelo no cruza el circulo en línea recta. 
            * El modelo oscila o recupera una altura que no es la normal de vuelo en invertido. 

1. Arranque K = 1
2. Despegue K= 2
3. Media vuelta (salida normal) = 5
4. Dos Loopings interiores K = 3
5. Vuelo invertido (2 vueltas) K = 2
6. Dos loopings exteriores K = 3
7. Un looping cuadrado K = 5
8. Un ocho horizontal K = 3
9. Un ocho vertical  K = 4
10. Un ocho sobre la cabeza. K=4
11. Aterrizaje. K=5 

 

15.1. Arranque

15.4. Loopings consecutivos interiores (se requieren dos)
  
         Se considerará que los loopings se han ejecutado correctamente cuando el modelo comienza a partir del nivel de vuelo normal y efectúa una serie de dos loopings redondos y suaves, todos en el mismo sitio, situándose sus extremos inferiores sobre el nivel normal de vuelo y los superiores con los cables a 45 grados de elevación. Entonces el modelo aún hace otro medio looping, recuperando en invertido, descendiendo hasta alcanzar el nivel de vuelo normal, volando dos vueltas en dicha posición antes de que se puntúe como vuelo invertido.
   
        
Errores:
            * Los loopings son bruscos e irregulares (por ejemplo, en forma de huevo, hexagonales, etc.). 
            * Las partes inferiores de los loopings no están entre 1,20 y 1,80 metros de altura. 
            * Las partes superiores varían de más / menos 0,60 metros del punto de elevación a 45 grados. 
            * El segundo se desplaza mas de 0,60 m del lugar donde se hizo el primero.

 

15.5. Vuelo invertido (dos vueltas)

Se considerará que el vuelo invertido se ha ejecutado correctamente cuando el modelo da dos vueltas suaves y estables al nivel de vuelo normal.
            
Errores:
            *
Altura no comprendida entre 1,20 y 1,80 metros. 
            *
La altura oscila más de 0,60 m
15.6. 

 Loopings exteriores consecutivos (se requieren dos) 
           

Se considerará que los tres rizos exteriores han sido bien ejecutados cuando el modelo comienza en posición de invertido a la altura de vuelo normal y hace una serie de 3 rizos redondos y suaves, todos en el mismo sitio, situando sus extremos inferiores sobre el nivel de vuelo normal y los superiores con los cables a 45 grados de elevación. Entonces el modelo, aún hace otro medio rizo, recuperando el nivel normal de vuelo.
   
        
Errores:
            * Los rizos son bruscos e irregulares (por ejemplo con forma de huevo, hexagonales, etc.). 
            * Las partes inferiores de los rizos no están entre 1,20 y 1,80 metros de altura. 
            * Las partes superiores varían más de más / menos 0,60 metros del punto de elevación a 45 grados. 
            * El segundo se desplaza mas de 0,60 metros del lugar donde se hizo el primero.

15.7. Looping cuadrado (se requiere uno) 
           

Los giros cuadrados interiores consecutivos se juzgan correctos cuando el modelo empieza desde una altura de vuelo normal y vuela una ruta cuadrada consistente en dos giros, cada uno con cuatro giros interiores de aproximadamente 1.5 metros de radio y segmentos rectos, con los segmentos inferiores a la altura normal de vuelo, y los superiores en invertido a la altura del punto de 45 grados de elevación. 
   
        
Errores:
            * El modelo oscila en los giros. 
            * La altura de vuelo en la parte inferior de la figura no está comprendida entre 1,20 y 1,80 metros, mientras que la parte superior se aparta más de 0,60 metros del punto de elevación a 45 grados. 
            * Los giros no son precisos, excediendo los 2,10 metros de radio. 
            * Los lados del looping no son iguales.

15.8. Ocho horizontal (se requiere uno). 

            Los ochos horizontales se inician, completan y acaban la figura en el punto de intersección de los círculos. Primero se hará el rizo normal. Se considera que el ocho es correcto cuando el modelo describe dos circulos o loopings del mismo tamaño, tangentes, el uno al otro, y en una línea horizontal. El modelo debe iniciar el ocho desde el nivel de vuelo normal y estar en posición vertical en el punto de intersección o de tangencia, de los dos círculos. En la parte más alta de cada circulo, el modelo estará situado sobre el punto de elevación a 45 grados, mientras que en los puntos más bajos, se hallará a la altura normal de vuelo. 
   
        
Errores:
            * El modelo no está en posición vertical al comienzo de la figura. 
            * El modelo, en la parte más alta del circulo, no se encuentra dentro de la zona de 0,60 metros respecto al punto de elevación a 45 grados. 
            * La parte inferior no se sitúa entre los 1,20 y 1,80 metros de altura.
            * Los loopings no son redondos ni iguales en tamaño. 

15.9. Ocho vertical (se requiere uno) 
   
        
El ocho vertical se inicia a la altura del punto de elevación a 45 grados y finaliza en el mismo punto, con el modelo en posición de invertido, completando la maniobra con medio looping interior. Primero se hace el looping normal. Se considerará que un ocho vertical ha sido bien ejecutado cuando el modelo describe dos círculos o loopings del mismo tamaño, tangentes uno a otro y situados sobre una línea vertical. El modelo estará en posición horizontal en el punto de intersección o tangencia de ambos círculos. La parte superior del ocho vertical debe estar en el punto máximo a 90 grados, sobre la cabeza del piloto y su punto más bajo a la altura normal de vuelo.
            Errores:
            * El modelo no está horizontalmente en el arranque de la figura. 
            * El punto de arranque no se halla dentro de la zona de 0,60 metros, respecto al punto de elevación a 45 grados. 
            * Los bordes superiores de los ochos se alejan más de 1,20 metros del punto situado a 90 grados. 
            * La parte inferior de la figura no se halla entre los 1,20 y 1,80 metros de altura. 
            * Los loopings no son redondos y de igual tamaño. 

15.10. Ocho sobre la cabeza (se requiere uno) 
   

         El ocho sobre la cabeza se inicia y completan en el punto de intersección de los círculos, directamente encima de la cabeza del piloto, finalizando asimismo la figura en el mismo punto. El looping interior se hará primero. Se considerará que el ocho  se ha ejecutado correctamente cuando el modelo describe dos círculos o loopings del mismo tamaño con su punto de intersección o tangencia directamente sobre la cabeza del piloto. El modelo debe comenzar la figura con una subida vertical a través de la línea central de su circulo y, en esta dirección, apuntar al centro del ocho. El modelo, en el punto más bajo de cada circulo se hallará en el punto de elevación de 45 grados.
             Errores:
            * El modelo no está en vertical de la cabeza del piloto al comienzo de la figura. 
            * El punto más bajo de los rizos está a más de 0,60 metros del punto de elevación a 45 grados. 
            * Los loopings no son iguales ni redondos. 

15.11. Aterrizaje  
           

         Se considerará que un aterrizaje se ha efectuado correctamente cuando el modelo desciende con suavidad a partir del nivel de vuelo normal hasta aterrizar sin rebotes ni brusquedades y sin que ninguna otra parte del modelo excepto el tren de aterrizaje, haya tocado tierra.  El modelo se detiene en menos de una vuelta desde el punto de contacto con la pista. Tanto los aterrizajes sobre el tren principal como el de tres puntos están permitidos.
   
        
Errores:
            * Se cometen errores cuando el modelo rebota o cuando cualquier parte del modelo que no sea el tren de aterrizaje toca el suelo. 
            * Los choques, capotajes, aterrizajes "de panza" o invertido. no reciben puntaje.
            * El descenso desde nivel de vuelo no es suave.
            * El modelo no se detiene dentro de una vuelta.

Las ilustraciones son para un vuelo en sentido contrario a las agujas del reloj y son invertidas para el vuelo en el sentido de las agujas del reloj.

 

 

 

 

  

 

 

 

 

 

           
        
 

hoola

esta pagina web aun es muy joven pero promete tener futuro con su ayuda.
[body] [/body]
[body][/body]
[body] [/body]
 



Create a Myspace LED Scroller


Create Your Glitter Text

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis